Ciclo Diálogos Productivos: El futuro del empleo público
En un mundo en constante transformación, donde el rol del Estado, las nuevas tecnologías y los paradigmas laborales se redefinen a diario, el debate sobre la administración pública es más urgente que nunca.
En esta edición, abrimos un espacio de análisis profundo y plural bajo el lema: “Futuro y presente del empleo público en Argentina y en el mundo”. Se trata de un encuentro clave para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la gestión pública, desde las tensiones globales hasta las particularidades de nuestro país.
El debate se estructurará en dos paneles temáticos.
Panel 1: El nuevo paradigma del empleo público y la realidad argentina
Este panel abordará la redefinición del servicio civil en el siglo XXI, tomando como punto de partida el disruptivo “experimento estadounidense” (Trump/Musk). Luego, se centrará en la evolución del empleo público en Argentina, analizando aspectos clave como la profesionalidad, el impacto de las nuevas tecnologías y los desafíos de la empleabilidad en la administración nacional. Además, se profundizará en la especificidad del empleo público, su importancia, las reformas necesarias y la gestión de personas en este ámbito.
• Exponen: Danilo Galizia, Mario Thorp, Nuria Ape y Cecilia Bachetta.
• Modera: Lic. Matías Cao.
Panel 2: Desafíos sindicales y negociación colectiva en el sector público
Un módulo dedicado a la acción gremial y los derechos laborales. Se discutirá el estado de la libertad sindical y la negociación colectiva en el sector público de Latinoamérica, para luego profundizar en los desafíos actuales y futuros que enfrenta la internacional del servicio público en un contexto global complejo.
• Exponen: Daniela Pérez, Juan Pablo Romero y Federico Dávila.
• Modera: Andrea Cruceli.


