La Facultad entregó el miércoles 29 de octubre los diplomas para los profesores y profesoras eméritos, consultos, honorarios y regulares, reconocidos por el Consejo Directivo y la Universidad y concursados en sus cargos.
 
La ceremonia se realizó en el auditorio de la sede Santiago del Estero, con la presencia de la decana Ana Arias, el vicedecano Diego de Charras, el secretario académico Hugo Lewin, el subsecretario de Planificación Académica, Alejandro Cantisani, y los directores de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Larisa Kejval, Sociología, Rodrigo Salgado, Trabajo Social, Soraya Giraldez, Relaciones del Trabajo, Enzo Canade, y Ciencia Política, Miguel De Luca.
 
También participaron el secretario de Estudios Avanzados, Julián Rebon, la secretaria de Extensión Universitaria, Ianina Lois, el secretario de Gestión Institucional, Diego Bráncoli, la subsecretaria de Gestión Académica, Andrea Echevarría, la subsecretaria de Comunicación Institucional, Mayra Alvarado, la subsecretaria de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas, Verónica Mistrorigo, y el subsecretario de Convenios y Vinculación Institucional, Guillermo Levy, y autoridades de las cinco carreras.
 
El primero en tomar la palabra fue Lewin, quien reivindicó que las titularizaciones logradas se produjeron a través de un concurso de oposición: «no es un mero trámite». «Nadie llega por un favor sino por trayectoria y compromiso», dijo para ponderar la «legitimidad» y «la confianza de la sociedad en su universidad pública».
 
En ese punto, advirtió que ese valor «está bajo amenaza» y expresó que «la defensa de la universidad pública no es un gesto retórico, es un acto político». Dirigiéndose, entonces, a los docentes que eran distinguidos en el auditorio afirmó: «se sostiene gracias al trabajo de ustedes, son testimonio y ejemplo. Testimonio de una historia que empezó hace dos siglos y ejemplo para los que hoy empiecen a estudiar».
 
Y concluyó con una agradecimiento a los profesores. «Por recordarnos con su presencia por qué vale la pena defender la universidad pública», aclaró.
 
La Decana, por su parte, arrancó pidiendo un aplauso en homenaje al profesor Emilio de Ípola, recientemente fallecido. Luego, se refirió a la escena de enseñanza en el aula y «las pasiones e inseguridades sobre lo que implica».
 
Arias explicó que se formó con docentes que, al cabo de su clase, preguntaban «qué tal estuvo» y hasta se permitió recordar que Horacio González, tan erudito y humilde a la vez, solía interpelar con gracia a algún estudiante que se levantaba de su pupitre y se iba antes que terminara la clase: «¿tan poco interesante le pareció la clase?».
 
Además, remarcó que muchos docentes, de probada excelencia académica, llegan a la instancia de concurso con nervios o hasta «terriblemente angustiados». «Cuando retiren el diploma, recuerden ese momento previo y celebren», aconsejó.
 
Y a continuación, se refirió a los consultos, eméritos y honorarios. Explicó que ese reconocimiento se otorga en sesiones secretas del Consejo Directivo pero que allí se producen «situaciones hermosas». «Suelen ser momentos donde la institución muestra su amorosidad en su mejor estado», resumió para aludir a que cada consejero tiene algún elogio para cada profesor.
 
Después de esas palabras, fueron subiendo al escenario para recibir sus diplomas por la carrera de Ciencias de la Comunicación los profesores y las profesoras María Rosa Del Coto, Alicia Entel, Irene Klein, Stella Martini, Ana Lía Rey, María Araceli Soto, Pablo Alabarces, Mariana Baranchuk, Daniela Bruno, María Alicia Gutiérrez, Víctor Lenarduzzi, Alejandra Pasino, Myriam Pelazas, Pablo Rodríguez, Teresita Vernino, Mabel Tassar y Ricardo Forster.
 
Por Ciencia Política, concurrieron Manuel Acevedo Herrera, Nélida Archenti, María Cristina Girotti, Nora Pagano, Juan Manuel Abal Medina, Belén Amadeo, Pablo Ava, Gustavo Dufour, Mariano Fraschini, Patricia Funes, Gustavo Gamallo, Débora Lopreite, Luciano Nosetto, Fernando Pedrosa, Santiago Rotman, María Eugenia Tesio, Susana Villavicencio, María Inés Tula, Susana Masseroni y Maximiliano Campos Ríos.
 
Los y las docentes que recibieron su diploma por Relaciones del Trabajo fueron Ricardo Piñeyro Prins, Víctor Assenza Parisi, Julia Rofe y Carlos Tomada.
 
Por Sociología, recibieron su diploma Dora Barrancos, Graciela Biagiani, Alberto Bialakowsky, Susana Aparicio, José Salvador Cárcamo, Marta Elba Panaia, Ricardo Aronskind, Paula Boniolo, Ana Castellani, Sergio Emiliozzi, Javier Hermo, Damián Kennedy, Lionel Lewkow, Claudio Martyniuk, Marcela Perelman, Hugo Andrés Simkin, María Rodríguez, Julián Rebón, Verónica Giordano, Martín Moreno y Claudio Katz.
 
También obtuvieron su diploma los profesores y profesoras de Trabajo Social Lidia Raquel Castronovo, Adriana Clemente, Estela Grassi, María Bruno, Patricia Davolos, Esteban De Gori, Alejandra Facciuto, Elena Garos, Natalia Luxardo, Romina Manes, Héctor Nievas Flabian, Nicolás Rivas, Juan Manuel Vazquez Blanco, Miguel Ángel Vallone, Claudia Danani, Alfredo Carballeda y Soraya Giraldez.