Nuevo proyecto de la Carrera “Derribando mitos de la sociedad argentina desde una perspectiva sociológica”
La carrera de Sociología presenta una nueva serie documental que busca revisar críticamente algunos de los sentidos comunes más instalados en nuestro cotidiano. Frases como “Antes estábamos mejor”, “Argentina es un colador”, “Los viejos no sirven para nada”, “Madre hay una sola”, “El único amor es el tradicional”, “Hay que bajar la edad de punibilidad” o “Somos todos católicos” funcionan como verdades aparentes que simplifican procesos complejos y, muchas veces, refuerzan prejuicios o desigualdades.
“Derribando mitos” propone analizar estos discursos desde una perspectiva sociológica: indagar su origen, los valores e intereses que los sostienen y lo que muestran los datos históricos, culturales y sociales cuando los examinamos con mayor profundidad.
La serie está compuesta por ocho episodios temáticos —educación, migración, vejez, maternidad, amor, programas sociales, inseguridad y religión— y cuenta con la participación de docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El objetivo es poner en cuestión lo que solemos dar por cierto, abrir debates y aportar herramientas para comprender y transformar la realidad social.
Ya se encuentra disponible el primer episodio, dedicado a los mitos en torno a la educación en Argentina. Puede verse en el canal de YouTube
Cada viernes se estrenará un nuevo capítulo. Invitamos a toda la comunidad de Sociales a seguir esta propuesta y a compartir los contenidos para ampliar la discusión y contribuir a una mirada más crítica e informada sobre nuestra sociedad.


