El ciclo de talleres Caja de herramientas para la cursada es una propuesta de la Secretaría Académica de la Facultad que buscar acercar a les estudiantes un conjunto de estrategias para enfrentar de manera exitosa los desafíos que se presentan a lo largo de sus carreras, reconociendo las dificultades y demandas que pueden surgir en el proceso de estudio. El ciclo se propone brindar a les participantes las habilidades necesarias para optimizar su rendimiento académico y promover un aprendizaje significativo.
Esta iniciativa atraviesa los diferentes momentos de la trayectoria de les estudiantes tanto ingresantes como avanzades y busca que éstos adquieran competencias fundamentales que les permitan abordar de manera eficiente la lectura y escritura académica, la preparación para exámenes, el uso de referencias bibliográficas adecuadas y el desarrollo de habilidades en idiomas extranjeros, entre otras cuestiones.
El ciclo se constituye de un conjunto de talleres presenciales y virtuales, a cargo de docentes especializades en cada área y procura fomentar un espacio de aprendizaje interactivo y participativo, en el cual les estudiantes puedan adquirir conocimientos prácticos y estrategias efectivas para mejorar su desempeño tanto en sus vidas universitarias como en su futuro desarrollo profesional.
Taller de manejo de la ansiedad ante situaciones de exámenes
A cargo de Hugo Simkin, Ana Ferroni y Lourdes Burgauer. Organizado conjuntamente con Sociales Te Acompaña y el Programa Sociales Escucha.
1 encuentro presencial. Aula a confirmar
Opciones de horario: Martes 6 de Mayo 13hs o 18hs. Viernes 9 de mayo 17hs
Formulario de inscripción
Lectura y escritura en la Universidad. Prácticas académicas en la cultura escrita y digital
A cargo de la Mag. Prof. María Celia Labandeira.
Cuatro encuentros virtuales.
Miércoles 7,14,21 y 28 de Mayo – 15:00hs a 16:30hs
Formulario de inscripción
Taller de confección de citas bibliográficas y uso de software de referencias.
Organizado por la Biblioteca de la Facultad Norberto Rodríguez Bustamante. A cargo del Lic. Daniel Comandé.
Dos encuentros virtuales.
Miércoles 14 y 21 de Mayo, 18 a 19.30 hs
Formulario de inscripción
Introducción al Software Estadístico para el Análisis e Investigación en Ciencias Sociales – SPSS.
A cargo del Lic. Franco Sasso Videla
Cuatro encuentros virtuales.
Jueves 15,22 y 29 de Mayo y 5 de Junio – 18:00hs a 20:00hs
Formulario de inscripción
Lectura y escritura en la Universidad. Aspectos de la redacción
Taller de confección de citas bibliográficas y uso de software de referencias
Lectura y escritura en la Universidad. Prácticas académicas en la cultura escrita y digital
Lectura y escritura en la Universidad. Textos, prácticas y vínculos
Taller de confección de citas bibliográficas y uso de software de referencias
Lectura y escritura en la Universidad para ingresantes
Taller de Preparación para el Examen Global de Idioma francés