La diplomatura de Políticas e intervenciones en Drogas y Derechos Humanos se propone brindar distintas herramientas conceptuales sobre las Políticas de Drogas en la Argentina en sus aspectos históricos, jurídicos, geopolíticos, sanitarios y sociológicos. A la vez realiza una aproximación al análisis de las consecuencias de la actual “guerra contra las drogas” y a pensar los distintos enfoques de prevención, promoción y cuidado de la salud desde la perspectiva de las políticas públicas.
-Favorecer la apropiación y construcción de conocimientos relativos a las prácticas del uso de drogas, las políticas y las intervenciones sociales, desde una perspectiva antipunitivista, complejizada y situada.
-Ofrecer herramientas conceptuales sobre las Políticas de Drogas en sus aspectos históricos, jurídicos, geopolíticos, sanitarios y sociológicos, abordando diferentes debates y tensiones de dicho campo, a nivel local, regional e internacional, desde un punto de vista interdisciplinario y crítico
-Analizar las consecuencias de la actual “guerra contra las drogas” en relación con las garantías constitucionales y la violación de derechos humanos.
-Analizar los distintos enfoques de prevención, promoción y cuidado de la salud, para la gestión de políticas públicas con perspectiva de derechos y de género.
-Visibilizar luchas y experiencias concretas de participación popular que interpelan a las instituciones políticas, para comprender e incorporar sus aprendizajes a la gestión del Estado y sus políticas públicas, en clave comunitaria.
Esta Diplomatura se destina a:
-Estudiantes y graduades de las 5 carreras de la Facultad de Ciencias Sociales.
-Comunidad universitaria en general (estudiantes, docentes, trabajadores no docentes) u otras profesiones vinculadas al fenómeno del consumo de drogas.
-Trabajadorxs de dispositivos territoriales vinculados a la temática.
-Militantes y activistas que se propongan conceptualizar su praxis política.
-Agentes o técnicos del Estado (en sus tres niveles: municipal, provincial y/o nacional) que conviven en sus actividades comunitarias o laborales con cuestiones ligadas al consumo, persecución y criminalización de personas que usen, vendan o transporten drogas.
-Miembros de la sociedad civil interesados en la temática de la Diplomatura
Diplomado en Políticas e Intervenciones en Drogas y Derechos Humanos
La presente Diplomatura no constituye una carrera universitaria y por tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional
Directora Académica: Touzé Graciela
Coordinador Académico: Parajon Ariel
Equipo Docente: Graciela Touzé, Ariel Parajon, Paula Goltzman, Florencia Seminara, Jorgelina Di Iorio, Agustina Rossi Lashayas, Florencia Palmieri, Pablo Cymerman, Emilio Ruchansky, Ryan Zelaya, Ricardo Paveto, Ana Valero y Mariano Rey
Modalidad Virtual
Inicio de la cursada regular: 14 de mayo
Carga horaria: 128 hs
Día y horario de cursada: Miércoles de 17 a 21hs
-75% de asistencia a las clases
-participación en discusiones presenciales y foros virtuales
-Aprobación del Trabajo Final Integrador
Estudiantes, graduades e integrantes de la comunidad Sociales UBA: $ 481.400
Particulares: $ 601.750
Alternativas de pago
Abonando en una cuota tenes un 20% de descuento.
3 o 6 cuotas sin intereses.
A partir del 3 de febrero 2025 completando este formulario