El Programa de Adscripciones para estudiantes de grado es una propuesta de la Facultad, aprobada por el Consejo Directivo, que permite a les alumnes participar en prácticas de carácter formativo, estimulando la vocación y promoviendo condiciones de igualdad de oportunidades para el acceso a la docencia.
El Programa, asimismo, promueve vínculos entre estudiantes y equipos de cátedra y fortalece de este modo la formación disciplinar.
A continuación se presenta información sobre los requisitos, proceso de selección e inscripción.
El Programa brinda a nuestros/as estudiantes la oportunidad de acercarse al mundo de la docencia universitaria. En este marco podrán participar de actividades tales como la búsqueda de material bibliográfico, capacitación interna de la materia, clases y/o talleres bajo supervisión de la cátedra, entre otras que se propongan.
Objetivos:
-Enriquecimiento académico para obtener una perspectiva acerca de cómo se organiza y desarrolla una materia-catedra.
-Estimulo de las vocaciones docentes para explorar el mundo de la educación universitaria, sumando una nueva perspectiva sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.
-Ser estudiante regular de las carreras y/o profesorados de la Facultad
-Haber aprobado al menos el 60% de las materias de la carrera, incluyendo el CBC
-Haber aprobado la materia en la que deseas realizar la adscripción con calificación final de 7 (siete) o más.
Recordá que sólo vas a poder inscribirte a una materia/cátedra.
A continuación podrás ver el mínimo de materias que necesitas para poder cumplir con el 60%. Recorda que la cantidad de materias expresadas en el cuadro es la suma de las materias de la carrera más las del CBC.
Carrera | Cantidad de materias |
Comunicación | 21 materias incluido CBC |
Ciencia Política | 18 materias incluido CBC |
Relaciones del Trabajo | 19 materias incluido CBC |
Sociología | 21 materias incluido CBC |
Trabajo Social | 23 materias incluido CBC |
Profesorados | CC-CP-RT-TS 3 materias aprobadas del tramo Pedagógico. En el caso de Sociología haber aprobado en la materia a la que se postula. |
Cronograma 2024
Convocatoria a las cátedras: 29/07 al 23/08
Oferta de Cátedras: 26/08 al 06/09
Inscripción de estudiantes: 09/9 al 11/10
Seleccionar y notificar los resultados de la convocatoria: 10/10 al 10/11
Ballotage: 25 al 30/11
Comunicación resultados Ballotage: 15/12
Este año, hay una novedad en el programa: la implementación del «ballotage».
El «ballotage» es una segunda instancia que brindará a los/as estudiantes la oportunidad de postularse a cátedras que no hayan sido su primera elección en la inscripción inicial. Si un/a estudiante no es seleccionado/a en su primera opción, podrá elegir nuevamente entre las materias disponibles que aún tengan vacantes. Con esta medida, buscamos incrementar las oportunidades para aquellas cátedras que no hayan recibido adscriptos en la primera instancia. En este mismo período se sumarán las materias optativas aprobadas por CD aproximadamente en octubre, abrirán una nueva convocatoria durante el periodo de ballotage y de esta manera podrán postularse como materia para el próximo ciclo lectivo.
Para participar es requisito completar el formulario que corresponda según carrera o profesorados.
El proceso de selección de las/los adscriptos/as se lleva a cabo a partir de una entrevista personal que la cátedra evaluará realizar posterior al proceso de preselección en base a la carta de presentación y la historia académica presentada por el/la postulante. Este proceso se realizará en el mes de Octubre/Noviembre.
El proceso de selección de las/los adscriptos/as se implementa dentro del período establecido por la convocatoria general por al menos 2 (dos) integrantes de la cátedra correspondiente. En la entrevista, se ahondará en las motivaciones de las/los aspirantes para formar parte de la adscripción y se evaluará su perfil académico, considerando la cantidad de materias aprobadas y el promedio de notas obtenidas en ellas, así como la calificación final registrada en la materia a la cual se postula. Cada materia-cátedra podrá disponer si la entrevista personal se realiza en modalidad presencial o virtual.
Pedimos a las cátedras que ordenen a los/las estudiantes por orden de mérito/prioridad. De esta manera, si un/a estudiante se da de baja por cualquier motivo, el/la siguiente en la lista podrá ocupar su lugar.
Posteriormente, las cátedras notificarán a los/as adscriptos/as seleccionados/as, así como a la Secretaría Académica, los resultados de la misma. Luego, se emitirá una comunicación oficial de la Facultad con todos los resultados.