La diplomatura de Economía política y relaciones de Trabajo, les ofrece a les estudiantes el abordaje a una mirada integral sobre la economía y la sociedad fortaleciendo y consolidando competencias y capacidades tanto teóricas como prácticas.
La Diplomatura en Economía Política y Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires tiene como principal objetivo brindar una formación que desarrolle una mirada integral sobre la economía y la sociedad fortaleciendo y consolidando competencias y capacidades tanto teóricas como prácticas. Nace de un trabajo conjunto entre el Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos, que depende de la Secretaría de Estudios Avanzados en la Facultad de Ciencias Sociales, UBA- y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Ofrece un perfil dual para el/la egresado/a de la presente Diplomatura: por un lado, la consolidación de abordajes y debates teóricos respecto de la disciplina económica y el mundo laboral; y por otro, la obtención de elementos prácticos para el estudio de casos y/o los análisis de coyuntura.
Esta Diplomatura se destina tanto a egresados/as de la Facultad de Ciencias Sociales como a otros/as profesionales de distintas carreras y universidades interesados/as en profundizar en el estudio y análisis de la economía política y las relaciones del trabajo en Argentina. Particularmente el programa se destina hacia aquellos/as que busquen herramientas prácticas de interpretación de las coyunturas específicas, con elementos teóricos interdisciplinarios desde la disciplina económica y los estudios laborales.
El/la egresado/a accederá, por un lado, a las principales discusiones teóricas en torno a la economía política, haciendo foco, particularmente, en la economía argentina; y, por otro, a la posibilidad de estudiar casos del mundo laboral que reflejen la interdisciplinariedad entre el marco económico y las demandas de las y los trabajadores en interacción con las necesidades empresariales en cada contexto.
A esto, sumará capacidad de análisis e interpretación de la coyuntura económica y de las principales variables que en ella influyen. Todo ello se logra como resultado de la constante interacción entre elementos teóricos y empíricos que, en definitiva, confluyen en la creación de un perfil dual y altamente competitivo.
Diplomado en Economía Política y Relaciones del Trabajo
La presente Diplomatura no constituye una carrera universitaria y por tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional
Directora Académica: Julia Strada
Coordinador Académico: Daniel Cieza
Equipo Docente: Julia Strada, Hernán Letcher, Martín Schorr, Daniel Cieza, Alejandra Scarano, Germán Muiño, Nicolás González Roa, Leandro Ziccarelli, Mayra Blanco, Guillermo Gianibelli, Juan Manuel Ottaviano, Alfredo Iñiguez, Javier Perez Ibañez, Francisco Nercesian.
Modalidad: Cursada virtual con instancia de presencialidad (jornada de vinculación productiva).
Carga Horaria: 210 horas totales
Inicio: Abril 2023
Día y horario de cursada: Martes y jueves de 18 a 21 hs
a) 75% de asistencia
b) Participación en las discusiones presenciales y foros virtuales
c) Realización de actividades prácticas
d) Aprobación del trabajo final integrador.
-Externos: $ 135.179
-Internos: $ 108.143
Pagando el monto total al momento de la inscripción, 20% de descuento
3 cuotas sin interés:
-Externos: $ 45.059 por cuota
-Internos: $ 36.047 por cuota
Pre-inscripción cerrada