Los Trayectos de Actualización Profesional son propuestas de capacitación y formación extracurricular de 100 horas dictadas dentro del marco de los cursos de Formación Profesional, organizados por la Secretaría de Extensión Universitaria y destinados no sólo a los/as integrantes de la comunidad universitaria sino también a la sociedad en su conjunto.
Coordinador: Fernando Jorge Ramos Escobar
Docentes: Ignacio Mazzola y Milvia Warthon.
Docentes Invitadxs: Ezequiel Scher; Natalia Maderna, Diego Murzi, Sergio Luis Palmas, Emiliano Gordin, Leandro Lurati, Julián Di Bellonia y Vittorio Hugo Petri
Modalidad: Virtual – Sincrónica con contenidos asincrónicos que se desarrollan durante la semana videos, lecturas y ejercicios prácticos
Inicia: 9/9 Finaliza: 04/11
Duración: 12 Clases consecutivas
Días y Horarios: Martes de 18:30 a 21:00 horas
Pago único: Arancel interno: $250.000 Arancel externo: $312.500
El curso ofrece herramientas actuales en gestión, tecnología, aspectos legales y organización de eventos, pensando el rol fundamental de los clubes en el deporte social y en las políticas públicas locales.
Coordinador: Bisaro, Emiliano
Docentes: Bisaro, Emiliano; Molina Derteano, Pablo; Chávez Molina, Eduardo; Palmeiro, Luis Antonio; Arocco, Guido Esteban; Ventrici, Patricia; Guimenez, Sandra Marisa y Campo, Yamila.
Modalidad: Virtual – Sincrónico
Inicia: 2/9 Finaliza: 11/11
Duración: 15 encuentros consecutivos
Días y Horarios: Martes de 9:30 a 12:30 horas
Pago único: Arancel interno: $250.000 Arancel externo: $312.500
El curso busca analizar los debates sindicales y sus agendas en el contexto de cambios en el trabajo: informalidad, precariedad, plataformas, tecnología, género, transición justa y trabajo decente, sumando herramientas clave para la organización sindical.
Coordinadores: Flavia Costa, Estela Domínguez Halpern y Luis Lozano
Docentes: Julieta Casini, Flavia Costa, Estela Domínguez Halpern, Mariana Ferrarelli, Carolina Gruffat, Luis Lozano, Pablo Manolo Rodríguez, Gabriela Samela y Micaela Sánchez Malcolm
Modalidad: Virtual sincrónica y asincrónica, las clases quedan grabadas.
Inicia: 09/09 Finaliza: 24/11
Duración: 12 Clases consecutivas
Días y Horarios: Martes de 17:00 a 19:00 horas
Pago único: Arancel interno: $250.000 Arancel externo: $312.500
Las nuevas inteligencias artificiales están transformando la política, el trabajo, la educación y la cultura. Una propuesta para entender desde las ciencias sociales qué son las IA, qué estrategias se despliegan para su gobernanza y cómo afectan la democracia, la educación y la información pública.
Coordinadora: Jimena Ríos
Modalidad: Virtual
Trayecto comprendido por los Cursos:
-Herramientas digitales para enriquecer el aula virtual (20hs)
–Diseño de propuestas formativas: Herramientas pedagógico-didácticas para programar trayectos educativos (30hs)
-Creación de cursos virtuales en plataformas de gestión de aprendizaje (30hs). Inicio: 17/9. 4 clases sincrónicas consecutivas los días miércoles de 18.30 a 20.30 hs.
-Evaluación de propuestas formativas virtuales e híbridas (20hs). Inicia en octubre
El objetivo de este trayecto formativo es brindar a docentes, formadores y facilitadores herramientas tanto conceptuales como prácticas para diseñar propuestas de aprendizaje virtuales e híbridas.
Dra. Ianina Lois | Secretaria de Extensión Universitaria
Lic. Humberto Rodríguez | Subsecretario de Trabajo, Formación Profesional y Articulación Territorial