Becas y Convocatorias

Grado

CONVOCATORIA XIV EDICIÓN DEL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

La Fundación Botín pone en marcha la XIV edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, que se desarrollará de octubre a diciembre de 2023 con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.

Entre otros requisitos,  la Fundación busca que cuenten con buen expediente académico y demuestren compromiso con la transformación de lo público en sus países.

Cobertura completa de todos los costes de traslados, alojamiento y manutención durante el programa.

Requisitos para participar y perfil del candidato

El Programa está destinado a jóvenes universitarios con vocación de servicio que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
  2. Ser estudiante de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2023, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
  3. Haber nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2003.
  4. Contar con buen expediente académico y dominio del inglés.
  5. Contar con el aval de la Universidad para su candidatura. El mismo deberá ser solicitado a la casilla becasinternacionalessociales@gmaill.com adjuntando copia del Certificado Alumno Regular con QR (se gestiona en el momento a través del SIU – GUARANI)
  6. Haber rellenado el formulario de aplicación y adjuntado toda la documentación solicitada.
  7. Se valorará su desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.

Período de solicitud de aval del Sr. Rector : 1º al 21 de abril (todos los avales serán tramitados a partir del 21 de abril , independientemente del día de envío de la solicitud por parte de les estudiantes)

Periodo de postulaciones ante la Fundación Botín: 1º de marzo al 11 de mayo.

Más información

Posgrado

CONVOCATORIA 2023-2024 del PROGRAMA UBAINT DOCTORAL

Este programa tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de los y las estudiantes de doctorado UBA con instituciones del exterior, propiciando la internacionalización de la investigación, la colaboración académica, el enriquecimiento académico mutuo y el aumento de las publicaciones científicas internacionales conjuntas.

Además, prevé la realización de estancias doctorales, con una duración de entre tres y seis meses, a fin de contribuir a la concreción de proyectos internacionales de investigación, a la promoción de publicaciones científicas internacionales conjuntas con investigadores de las instituciones contraparte y al desarrollo de estudios doctorales bajo régimen de cotutela de tesis.  

 

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

  • Que el/la candidato/a esté matriculado/a como alumno/a regular de doctorado en una facultad de la UBA.  
  • Que el/la Estudiante haya sido admitido/a al doctorado al menos 2 años antes de la postulación y/o tenga reconocidas al menos el 30% de las actividades correspondientes al doctorado en curso.  
  • Que el/la Estudiante cuente con un plan de trabajo en el exterior aprobado por su director/a de tesis en UBA y su tutor/a o referente académico/a en la institución contraparte.  
  • En el caso de la modalidad por cotutela de Tesis, deberá contar con la admisión al régimen de cotutela aprobado o en trámite en la Facultad de origen.  

FINANCIAMIENTO Y PERÍODO DE MOVILIDAD

La presente convocatoria ofrece 52 plazas cuyos destinos serán evaluados por las Unidades Académicas en virtud de sus propios lineamientos de cooperación. La Universidad de Buenos Aires brindará una única ayuda económica de $1.680.000 por plaza para la movilidad. El inicio de las actividades deberá ser a partir del 1 de septiembre de 2023. 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  • Formulario de postulación firmado por el/la estudiante (no hace falta gestionar la firma del responsable de Relaciones Internacionales de la unidad académica) 
  • Nota de aceptación/invitación de la institución de destino o de su tutor/a o responsable académico/a en la institución de destino.  
  • Plan de trabajo avalado tanto por el/la directora/a de tesis UBA como por su tutor/a o responsable académico/a en la institución de destino.  
  • Resolución de admisión al doctorado  
  • Copia del DNI  
  • Curriculum Vitae  
  • Constancia de CBU  
  • Compromiso de estudiante firmado, aceptando las condiciones del programa previo a su partida, según el formato provisto en “ANEXO II – Compromiso del estudiante”  

  

En el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, las postulaciones deberán ser enviadas a la Subsecretaría de Cooperación Internacional a través del correo becasinternacionalessociales@gmail.com indicando en el Asunto CONVOCATORIA 2023-2024 del PROGRAMA UBAINT DOCTORAL. Será dicha Subsecretaría la encargada de elevar las postulaciones preseleccionadas a la Secretaría de Relaciones Internacionales.

Fecha límite de envío: LUNES 5 DE JUNIO

Convocatoria: https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1215

Formulario de Postulación: (Anexo I)

Compromiso de Estudiante: (Anexo II)

Resolución CS 6157/2016 (PDF 6157-2016)

Resolución CS 1868/2003 (PDF CS_2003_1868)

Por dudas o consultas escribir a becasinternacionalessociales@gmail.com

 

PROGRAMA BECA COLOMBIA PARA EXTRANJEROS 2023-02

EL ICETEX como entidad del Estado colombiano que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y becas de cooperación internacional a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico, es la encargada de otorgar las ayudas financieras a ciudadanos extranjeros en el marco del Programa Beca Colombia. La convocatoria es para extranjeros que desean adelantar estudios de posgrado en especialización, maestría y doctorado en instituciones de educación superior colombianas públicas y privadas de acuerdo con el “CATÁLOGO DE OFERTA ACADÉMICA 2023-2”. Cierra: 12/6/23 

Ver Convocatoria

 

BECAS OEA – CIF – OIT PARA EL PROGRAMA TURISMO SOSTENIBLE Y DESARROLLO LOCAL EN ÁREAS RURALES, 2023 

El E-Campus del CIF/OIT y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) lanzan una propuesta formativa que busca fortalecer las capacidades de los actores para diseñar estrategias de desarrollo local, para construir un modelo de turismo responsable que pueda capitalizar su inmenso potencial en términos de prosperidad económica, inclusión social y preservación cultural y ambiental.  
El curso va a ser llevado a cabo a distancia (en línea) del 26 de junio al 29 de septiembre de 2023 (14 semanas). Será dictado en español y tendrá una carga de 100 horas. La convocatoria cierra el 25/5/23.

Convocatoria

 

BECA HOLANDA – HOLLAND SCHOLARSHIP 2023 – 2024

El Ministerio Holandés de Educación, Cultura y Ciencia, junto con varias universidades holandesas otorgan la beca Holland. Destinada a estudiantes internacionales de fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) que desean realizar su licenciatura o maestría en los Países Bajos.  El plazo de solicitud dependerá de la Universidad elegida para realizar los estudios y va desde Febrero a Junio de 2023.  

Convocatoria

 

BECAS PARA CURSAR MÁSTERES UNIVERSITARIOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA 2023

En el marco de las políticas de cooperación académica con universidades latinoamericanas y la promoción del talento en el postgrado, la Universidad de Cantabria (UC) convoca ayudas en régimen de concurrencia competitiva para cursar estudios oficiales de Máster Universitario durante el curso académico 2023-2024.

PERSONAS BENEFICIARIAS
Latinoamericanos/as, en posesión de un título de grado, licenciada o equivalente, procedentes de instituciones asociadas a la AUIP.
BENEFICIOS
Tasas de matrícula en el Máster elegido (60 ECTS ) y una bolsa de estudios de 5.500 €.

Más información

 

 

BECAS SANTANDER | PROGRAMA DE NEGOCIACIÓN LSE – ESCUELA DE ECONOMIA Y CIENCIAS POLÍTICAS DE LONDRES

Las Becas Santander | Programa de negociación: LSE, en colaboración con la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, ofrece un programa intensivo en línea diseñado para mejorar habilidades de negociación. La convocatoria cierra el 28 de junio de 2023.

PERSONAS BENEFICIARIAS: mayores de 18 años con nivel de inglés fluido (en inglés equivalente a C1; no se requiere certificación).

BENEFICIOS: Matrícula

DURACIÓN: 6 semanas. Comenzará el miércoles 6 de septiembre de 2023 y finalizará el martes 24 de octubre de 2023.

Más información

Docentes e investigadores

PROGRAMA UBAINT DOCENTES 2023, SEGUNDO LLAMADO

Fecha de cierre en la Facultad de Ciencias Sociales: viernes 12 de mayo

El programa está dirigido a docentes de la Universidad de Buenos Aires con designación vigente al momento de la movilidad, en el cargo de profesor/a titular, profesor/a asociado, profesor/a adjunto, jefe/a de trabajos prácticos o auxiliar docente de primera. 

Para participar los/as docentes deberán contar con designación vigente al momento de la movilidad, en el cargo de profesor/a titular, profesor/a asociado, profesor/a adjunto, jefe/a de trabajos prácticos o auxiliar docente de primera.

La presente convocatoria ofrece 55 plazas en distintas regiones de América, Europa, Asia, Oceanía y África con un financiamiento en pesos para pasajes de ida y vuelta, en concepto de ayuda económica.

 

Importante:

No podrán postularse aquellos/as docentes que hayan sido seleccionados/as en la última convocatoria del presente programa. La Secretaría de Relaciones Internacionales evaluará situaciones particulares.

No podrán postularse docentes que adeuden rendiciones de alguno de los programas gestionados por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.

 

Destinos y plazas de financiamiento
Se podrán seleccionar destinos en el marco de convenios de la Facultad de Ciencias Sociales o bien convenios marcos bilaterales de toda la Universidad

La Universidad de Buenos Aires brindará a sus docentes una única ayuda económica en pesos argentinos para el pago del pasaje ida y vuelta en clase económica a las Universidades de Destino. 
El financiamiento se otorgará en base al monto determinado en la franja correspondiente, de acuerdo con la región de destino:

 

 

Período y duración de las movilidades
Las movilidades deberán efectuarse durante el segundo semestre de 2023, comenzando el 1 de agosto y finalizando antes del 31 de diciembre. El período de estancia mínimo en la universidad contraparte será de 10 días.

 

Modalidad y fechas de presentación

Los/as docentes interesados/as en participar de este programa, deberán presentar la documentación detallada en la convocatoria en la Oficina de Relaciones Internacionales de su Unidad Académica (a excepción de aquella cuya tramitación quede a cargo de la mencionada Oficina: aval de la Oficina de Relaciones Internacionales; nota de presentación, copia del convenio marco). 

En la Facultad de Ciencias Sociales, las postulaciones deberán ser enviadas a través del formulario habilitados durante las fechas de la convocatoria en el cual se deberá adjuntar la siguiente documentación:

  • Plan de trabajo, que deberá considerar los siguientes criterios: 
    1. Consistencia entre los objetivos, las actividades propuestas, los resultados esperados, el cronograma de trabajo y el financiamiento solicitado.
    2. Impacto institucional esperado de la actividad a realizar y la relación de la misma con los propósitos institucionales de la Unidad Académica, si existieran.
    3. Sustentabilidad de las acciones más allá de concluida la movilidad. 
  • Carta de invitación de la Universidad de destino;
  • Formulario de postulación (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes) –ANEXO I;
  • Compromiso del docente (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes) – ANEXO II;
  • Curriculum Vitae (abreviado);
  • Constancia de designación como docente, vigente al momento de la movilidad;
  • En caso de que la Universidad de destino no financie los gastos de estadía, se deberá incluir una nota firmada, en carácter de declaración jurada, por el docente en la que indique que los gastos de alojamiento, manutención y otros serán afrontados personalmente o a través de financiamiento externo a las dos instituciones intervinientes.
  • Copia de DNI
  • Constancia de CBU

 

Fecha límite de postulación: Viernes 12 de mayo

 

Convocatoria

Formulario de Postulación (Anexo I)

Compromiso del docente (Anexo II)

Resolución (CS) Filiación Institucional

Resolución (CS) Propiedad Resultados de Investigación (CS_2003_1868)

 

Para dudas o consultas escribir a becasinternacionalessociales@gmail.com

Becas temporales ofrecidas por otras instituciones

Autoridades


Dr. Julián Rebón │ Secretario Estudios Avanzados

Lic. Lautaro Barriga │ Subsecretario de Cooperación Internacional

Contacto

Email

becasinternacionalessociales@gmail.com

Tel.

5287-1500 Int. 71704

Sede

Sede Marcelo T. de Alvear 2230, Oficina 214.
Días y Horarios de atención: Lunes a Viernes de 11 a 17 hs

Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba