Ciencias Sociales del Trabajo

Propuesta académica

La Maestría busca promover una formación superior y asegurar la adquisición de conocimientos académicos de alto nivel, teóricos y aplicados, sobre temas laborales específicos y complementarios desde una perspectiva interdisciplinaria.

 

Ver programa

Acreditación CONEAU

Objetivos y enfoque

-Generar una visión integradora de diversas disciplinas que abarquen los distintos aspectos de la problemática laboral;

-Desarrollar capacidades para resolver problemas, adaptarse a los cambios y devenir aptos para diversas tareas y funciones;

-Ayudar en la promoción, programación, desarrollo y evaluación de actividades en materia de investigación y docencia superior sobre dichos temas y desempeñarse de manera eficaz en cargos docentes del máximo nivel académico y en tareas de investigación asumiendo una perspectiva crítica;

-Formar profesionales preparados para asumir puestos de responsabilidad dentro de la administración pública que impliquen intervenir en la formulación, adopción de decisiones y evaluación de políticas laborales, así como para desempeñarse en empresas u organizaciones privadas.

 

Perfil de les egresades

Se espera que les egresades estén capacitades para:

 

-Disponer de sólidos conocimientos teóricos orientados hacia la identificación de los complejos problemas del mundo real del trabajo.

-Identificar los problemas laborales, jerarquizarlos en función de su importancia y aportar soluciones.

-Formular programas y políticas laborales alternativas, promoverlas y evaluarlas, ya sea en el nivel de las empresas u organizaciones, como en el nivel macroeconómico.

Título otorgado

Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales del Trabajo.

Días y horarios de cursada

La Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo inicia Cohortes los años impares.

Las clases se dictan los lunes y miércoles de 18 a 22 hs. en Marcelo T. de Alvear 2230.

Seminarios

Los seminarios son abiertos para estudiantes de posgrado de la UBA y de otras universidades nacionales y extranjeras.

  • Primer cuatrimestre 2025
  • Segundo cuatrimestre 2025
  • Primer cuatrimestre 2024
  • Segundo cuatrimestre 2024

Economía del trabajo y el empleo
Profs.  Brenda Brown y Pablo E. Pérez

Derecho del Trabajo y las SS Instituciones
Profs. Roberto Pompa, Viviana Dobarro y Adriana Micale

Condiciones y medio ambiente del trabajo
Profs. Silvia Korinfeld, Álvaro del Águila y Andrea Suárez Maestre

 

Descargar programas

Sociología del Trabajo y el empleo.  Profs.  Melina Neiman y José Martín Bageneta.
Políticas Públicas Laborales. Profs.  Luis Castillo Marin y Federico Stefani.
Seminario Metodológico de Investigación Cualitativa. Prof.  Irene Vasilachis.
Seminario Metodológico de investigación Cuantitativa. Profs.  Juan Ignacio Bonfiglio, Julieta Vera y Berenice Rubio.

 

Seminario de Construcción del Proyecto de Tesis
Prof. Patricia Ventrici

Psicología del trabajo
Prof. Constanza Zelaschi

Calificaciones, competencias y formación profesional
Profs. Eduardo Rojas, Pablo Granovsky y Anaïs Roïg

 

Descargar programas 

 

Aranceles

Aranceles 2025

Descargar


FORMAS DE PAGO

Los pagos de matrículas y aranceles se realizarán a través de la plataforma de pagos de la UBA disponible en https://portalpagos.uba.ar/, pestaña «Pagar Facultad Cs, Sociales Posgrado».

Medios de pago:
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Billeteras y aplicaciones virtuales

Cuerpo Directivo

Dirección

Dr. Juan Sebastián Montes Cató

Co-Dirección: Dr. Daniel Giorgetti



Comisión Académica
Roberto Pompa | Patricia Ventrici | Laura Tottino | Álvaro Del Águila | Magalí Noelia Troya

Contacto


Email

maestriatrabajo@sociales.uba.ar


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba