A) Objetivo general. En términos generales, la maestría en Gobierno tiene por objeto proporcionar una formación superior en un área de estudios interdisciplinarios, con énfasis en los aspectos teóricos y profesionales para el mejor desempeño de actividades de investigación y docencia universitaria de grado y posgrado.
B) Objetivos específicos relativos a la comunidad académica
i) Proponer a los egresados de grado de la región que estén interesados en ella, una formación cuaternaria de una opción en este sentido;
ii) Extender y profundizar la actividad academia universitaria en materia de docencia e investigación;
iii) Contribuir al proceso de síntesis teórico-metodológica entre ciencias sociales y humanidades.
iv) Perfeccionar la oferta educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y la Universidad de Buenos Aires mediante la capacitación de posgrado de los recursos humanos docentes
v) Consolidar la cooperación interuniversitaria y con otros organismos académicos, a partir de la celebración de convenios específicos dirigidos a apoyar a este programa de posgrado.
Instituciones y procesos de Gobierno II
Prof. Luis Tonelli
Administración Pública comparada
Prof. Martín Alessandro
Economía de Gobierno
Prof. Javier Curcio
Labor Parlamentaria
Prof. Tomás Bieda
Partidos Políticos: crisis, adaptación y persistencia
Profs. Juan Manuel Abal Medina y Matías Triguboff
Gobierno Local
Prof. Claudio Alejandro Sehtman
Elecciones y sistemas electorales
Profs. Marcelo Escolar y Carlos Varetto
Seminario optativo: Metodología de la Investigación II
Prof: Diego Reynoso
Teorías del Estado y las Políticas Públicas
Profs. Sergio De Piero y Luciano Nosetto
Democracia, representación y agencia
Profs. Gabriela Rodríguez Rial y Amílcar Salas Oroño
Taller de Tesis II
Prof: Mariana Caminotti
Viernes de 17 a 21 hs y Sábados de 9 a 13 hs en sede Santiago del Estero 1029.
Fernando JAIME
Gabriela Seghezzo │María Inés Tula │ Roberto Bavastro │ Claudia Danani │
Ricardo Piñeiro Prins