Maestría en Intervención Social

Propuesta académica

La Maestría se propone brindar una sólida formación teórico-metodológica que contribuya a la creación de conocimientos, como así también a la formación de capacidades en el campo de la intervención social.

 

Ver programa

Acreditación CONEAU

Objetivos y enfoque

-Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de una problematización rigurosa del campo de la intervención social como objeto de estudio, de producción de conocimientos y de formación de profesionales de alta calificación.

-Impulsar formas de conceptualización de la intervención en general, y de la intervención social en particular, que reconozcan el carácter multidisciplinario de la misma, la consecuente exigencia de enfoques que den cuenta de la multiplicidad de perspectivas disciplinarias, integrando aportes de diversa procedencia.

-Formar profesionales e investigadores que dominen tanto las matrices teóricas y enfoques mencionados, como las cuestiones metodológicas que recorren el campo de la investigación social, dispuestos a ejercer y ser destinatarios de una crítica genuina.

-Generar mecanismos de actualización e intercambio permanentes sobre las temáticas y problemas que constituyen el campo de la intervención social, en interacción con otras instituciones del sistema universitario nacional y regional y con instituciones y organizaciones de diversa naturaleza y jurisdicción.

-Proponer y desarrollar acciones de transferencia de conocimiento y de capacidades a los múltiples agentes comprometidos en los permanentes procesos de intervención social.

Perfil de les egresades

Se espera que les egresades estén capacitades para:

-Investigar en el campo y alimentar transversalmente a distintas disciplinas y campos profesionales de las Ciencias Sociales comprometidos con el estudio y desarrollo de prácticas sistemáticas de intervención social de diversa escala.

-Analizar, interpretar e intervenir en la realidad social tanto en contextos institucionales estatales como no estatales, en el campo de las políticas públicas y en la gestión y desarrollo de organizaciones sociales.

-Profundizar en el desarrollo de conocimientos, capacidades y habilidades relacionados con la cuestión social y la formación contínua con altos grados de autonomía.

Título otorgado

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Intervención Social

Días y horarios de cursada

Los seminarios son abiertos para estudiantes de posgrado de la UBA y de otras universidades nacionales y extranjeras.

La Maestría en Intervención Social inicia Cohortes los años impares.

Las clases se dictan en modalidad híbrida los viernes de 17 a 21 hs (presencial en Marcelo T. de Alvear 2230) y los sábados de 9 a 13 hs (virtual).

Seminarios

Los seminarios son abiertos para estudiantes de posgrado de la UBA y de otras universidades nacionales y extranjeras.

  • Primer cuatrimestre 2025
  • Segundo cuatrimestre 2025
  • Primer cuatrimestre 2024
  • Segundo cuatrimestre 2024

Teoría y Problemas de la Intervención Social
Profs. Alfredo Carballeda y Bárbara García Godoy

Políticas Sociales y Análisis de las Desigualdades Sociales en Argentina
Profs. Ana Arias y Noelia Sierra

Análisis de las Políticas Públicas
Profs. Carlos Vilas y María Inés Paulino

Planificación y Programación Social
Prof. Luciana Carpinacci

 

Descargar programas

La intervención social como proceso histórico
Prof. Eduardo López

Instituciones y agentes de la intervención social
Profs. Inés Seoane y Clara Weber Suardiaz

Taller de tesis I
Profs. Romina Manes y Silvana Garello

La intervención como campo de conocimiento. Trabajando las brechas del conocimiento orientado.
Profs. Adriana Clemente y María Rosa Herrera

Principios y criterios de organización de la intervención social
Profs. Patricia Digilio y Sebastián Boticcelli

Taller de tesis II
Profs. Silvana Garello y Romina Manes

 

Descargar programas

Aranceles

Aranceles 2025

Descargar


FORMAS DE PAGO

Los pagos de matrículas y aranceles se realizarán a través de la plataforma de pagos de la UBA disponible en https://portalpagos.uba.ar/, pestaña «Pagar Facultad Cs, Sociales Posgrado».

Medios de pago:
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Billeteras y aplicaciones virtuales

Cuerpo Directivo

Dirección

Romina Manes


Comisión Académica

María Luz Bruno | Alfredo Juan Manuel Carballeda | Washington Uranga | Ana Laura Azparren Almeira  │Adriana Micale

Contacto


Email

intervencion@sociales.uba.ar


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba