Propuesta académica

La Maestría en Periodismo brinda una formación de posgrado de carácter profesional e interdisciplinario destinada al perfeccionamiento, la actualización y la anticipación de conocimientos, habilidades y competencias para el ejercicio de la actividad periodística, el desarrollo de proyectos comunicacionales innovadores y la investigación en la disciplina, atendiendo a las tendencias actuales y los contextos sociohistóricos de su desarrollo.

Resolución de aprobación

Anexo con Plan de Estudios

Objetivos y enfoque

– Formar profesionales que aporten al ejercicio del derecho humano a la comunicación, comprometidos con la información veraz y de calidad, la diversidad y el pluralismo.

– Promover la jerarquización de la actividad periodística y el debate social a partir de la articulación entre práctica, teoría, investigación e intervención en la formación profesional.

Perfil de les egresades

Se espera que les egresades estén capacitades para:

 

-Generar contenidos originales, investigar problemáticas de diversa índole y encarar el desarrollo de propuestas en diferentes soportes; 

-Posicionar iniciativas sustentables en un mercado complejo y en transformación; 

-Asesorar a proyectos políticos, sociales y culturales, tanto en ámbito público como en el privado y en organizaciones de la sociedad civil; 

-Desarrollar, asesorar o acompañar propuestas formativas relacionadas con la comunicación social y el periodismo para diferentes niveles y modalidades de la educación; 

-Insertarse institucionalmente en espacios académicos y profesionales, y desarrollar en ellos tareas de formulación de políticas para el área.

-Pensarse como profesionales de la comunicación, sosteniendo espacios para la indagación, la reflexión crítica y la producción científica;

Título otorgado

Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Periodismo


Días y horarios de cursada


La Maestría en Periodismo inicia Cohortes los años impares. 

Las clases se dictan en modalidad híbrida los viernes de 17 a 21 hs (presencial en Marcelo T. de Alvear 2230) y los sábados de 9 a 13 hs (virtual).

Seminarios

Los seminarios son abiertos para estudiantes de posgrado de la UBA y de otras universidades nacionales y extranjeras

Diseño y gestión de proyectos periodísticos
Prof. Javier Borelli

Economía Política de la Comunicación y la Cultura
Prof. Fernando Krakowiak

Géneros, formatos y lenguajes del periodismo contemporáneo
Prof. Natalio Cosoy

Tendencias en la práctica periodística
Prof. Federico Corbiere

 

Descargar programas

Aranceles

Aranceles 2025

Descargar


FORMAS DE PAGO
 

Los pagos de matrículas y aranceles se realizarán a través de la plataforma de pagos de la UBA disponible en https://portalpagos.uba.ar/, pestaña «Pagar Facultad Cs, Sociales Posgrado».

Medios de pago:
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Billeteras y aplicaciones virtuales

Cuerpo Directivo

Directora: Gabriela Samela

Secretario Académico: Máximo Eseverri


Comisión Académica:

Mariana Baranchuk │ Julio Burdman │Esteban Dipaola
Larisa Kejval │ Gabriela Samela

Contacto


Email

maestriaperiodismo@sociales.uba.ar


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba