Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Propuesta académica

La Especialización en Planificación y Gestión de Políticas Sociales se propone brindar una sólida formación profesional para el análisis, interpretación e intervención sobre lo social desde una perspectiva transversal, interdisciplinaria y participativa.

 

Resolución Programa | Anexo

Objetivos y enfoque

-Brindar conocimientos teóricos, históricos y metodológicos en gestión pública a fin de que el estudiante pueda entender, interpretar y participar en la planificación y gestión del ciclo de las políticas sociales.

-Desarrollar capacidades instrumentales que le permitan al estudiante recrear los conocimientos adquiridos en relación al diseño, formulación, instrumentación y evaluación de las políticas sociales.

Perfil de les egresades

Se espera que les egresades estén capacitades para:

 

-Actuar como parte de equipos de planificación o como operador en políticas o programas sociales

-Detectar problemas, formular, administrar y evaluar proyectos sociales

-Participar en el diseño de un presupuesto

-Interactuar con funcionarios, agencias financiadoras y líderes comunitarios promoviendo y facilitando el desarrollo de acciones desde la sociedad civil.

Título otorgado

Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Días y horarios de cursada


La Carrera de Especialización en Planificación y Gestión de Políticas Sociales inicia Cohortes todos los años.

Los años pares coincide con el primer año de la Maestría en Políticas Sociales y se dicta los jueves de 18 a 22 hs y los sábados de 9 a 13 hs

Los años impares coincide con el primer año de la Maestría en Intervención Social. Se dicta en modalidad híbrida: viernes de 17 a 21 hs. (presencial en Marcelo T. de Alvear 2230) y sábados de 9 a 13 hs. (virtual)

Seminarios

Los seminarios son abiertos para estudiantes de posgrado de la UBA y de otras universidades nacionales y extranjeras

  • Primer cuatrimestre 2025
  • Segundo cuatrimestre 2025
  • Primer cuatrimestre 2024
  • Segundo cuatrimestre 2024

Teoría y Problemas de la Intervención Social
Profs. Alfredo Carballeda y Bárbara García Godoy

Políticas Sociales y Análisis de las Desigualdades Sociales en Argentina
Profs. Ana Arias y Noelia Sierra

Análisis de las Políticas Públicas
Profs. Carlos Vilas y María Inés Paulino

Planificación y Programación Social
Prof. Luciana Carpinacci

 

Descargar programas

Teoría de la Política Social
Profs. Carlos Vilas y María Inés Paulino

Metodología de Investigación
Profs. Martín Moreno y Gabriela Pombo

Políticas Sociales y Análisis de las Desigualdades Sociales en Argentina
Profs. Laura Pautassi, Esther Levy, Pilar Arcidiacono, Corina Rodríguez Enríquez

Planificación y programación social
Profs. Mario Rovere, Mariana Funes Molineri, Verónica González Martínez, Claudia Laub y Natalia Pujol

Análisis de las políticas públicas
Profs. Washington Uranga de Simone y Carla Zibecchi

Políticas sociales comparadas y globalización
Profs. Emilio Ayos y Vilma Paura

Evaluación de programas y proyectos sociales
Profs. Adriana Clemente y Gabriel Viú

 

Descargar programas 

Aranceles

Aranceles 2025

Descargar


FORMAS DE PAGO

Los pagos de matrículas y aranceles se realizarán a través de la plataforma de pagos de la UBA disponible en https://portalpagos.uba.ar/, pestaña «Pagar Facultad Cs, Sociales Posgrado».

Medios de pago:
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Billeteras y aplicaciones virtuales

Cuerpo Directivo

Dirección

Adriana Clemente


Comisión de Carrera

Emilio Ayos | César Caamaño | Carla Zibecchi | Milca Cuberli | Diego Picco


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba