La Carrera de Especialización en Estudios Políticos persigue el objeto general de contribuir a la profundización de conocimiento sistemático tanto de aspectos teóricos y metodológicos como profesionales de los fenómenos políticos para el mejor desempeño de actividades de investigación, producción y docencia universitaria de grado y posgrado. En esta línea, se proponen loa siguientes objetivos específicos:
1. Brindar herramientas teóricas y metodológicas que faciliten el entendimiento, la comprensión y la intervención critica sobre los procesos políticos, así como la elaboración de modelos conceptuales innovadores
2. Profundizar las reflexiones sobre las distintas formas de construcción de la relación Estado- Sociedad, delimitando las características de los sujetos políticos.
3. Brindar herramientas teóricas y metodológicas para el análisis de la realidad política y social de Argentina y la región.
4. Impulsar la formación de recursos humanos altamente calificados para la especialización académica y profesional.
5. Colaborar en la producción de conocimiento significativo para la comunidad científica, para la aplicación de dichos conocimientos en instancias educativas y para las transformaciones de las instituciones políticas, en las diferentes instancias organizativas de lo social.
6. Contribuir a mejorar la calidad de la implementación de políticas públicas, a través de su estudio e investigación.
La Carrera de Especialización en Estudios Políticos inicia Cohortes todos los años. Los años pares coincide con el primer año de la Maestría en Teoría y Política Social y los años impares coincide con el primer año de la Maestría en Gobierno.
Las clases se dictan los viernes de 17 a 21 hs y sábados de 9 a 13 hs en Marcelo T. de Alvear 2230.
Teorías del Liderazgo y la decisión
Profs. Eugenia Mattei y Tomás Wieczorek
Teorías del Estado y las Políticas Públicas
Profs. Luciano Nosetto y Daniela Losiggio
Teorías de la acción Colectiva
Profs. Ezequiel Ipar y Cecilia Abdo Ferez
Comunicación y Política
Profs. Ana Soledad Montero y Mariana Cané Pastorutti
Teorías de la Acción Colectiva
Profs. Ana Natalucci y Ezequiel Ipar
Instituciones y Procesos de Gobierno
Profs. Miguel de Luca y Facundo Cruz
Comunicación y Política
Prof. Belén Amadeo
Metodología del Análisis Político
Profs. Nélida Archenti y Guido Moscoso
Teorías del Liderazgo y la decisión
Profs. Mariano Fraschini y Nicolás Tereschuk
Teorías del Estado y las Políticas Públicas
Profs. Luciano Nosetto y Sergio De Piero
Democracia, representación y Agencia
Profs. Gabriela Rodríguez y Amílcar Salas Oroño
Taller de Tesis I/Seminario de Integración
Prof. Marcos Carbonelli
La Carrera de Especialización en Estudios Políticos tiene un año de duración y abre inscripciones todos los años.
Corresponde al primer año de la Maestría en Gobierno y la Maestría en Teoría Política y Social.
Los años pares (por ej. 2018) cursa junto a la Maestría en Teoría Política y Social. Los años impares (por ej. 2019) cursa junto a la Maestría en Gobierno.
La Carrera constituye un título válido para continuar la formación con las Maestrías en Gobierno y en Teoría Política y Social.
Se puede realizar la inscripción a la Carrera únicamente o bien a la Carrera y a la Maestría que corresponda (dichos trámites son independientes).
La información completa sobre las Maestrías se encuentra publicada en los links correspondientes.
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA PRESENCIAL
Los valores arancelarios se actualizan anualmente
ARANCELES 2022
Categoría | Graduados/as FSOC | Graduados/as UUNN | Arancel general |
Matrícula | $12.000,00 | $13.000,00 | $25.000,00 |
Arancel Mensual Maestría (9 cuotas) | EXENTOS | $7.000,00 | $15.000,00 |
Seminario 16 hs | $3.500,00 | $7.000,00 | $10.000,00 |
Seminario 32 hs | $7.000,00 | $14.000,00 | $20.000,00 |
Matricula Readmisión | $12.000,00 | $13.000,00 | $25.000,00 |
Matricula Reincorporación | $12.000,00 | $13.000,00 | $25.000,00 |
1) Pago mis cuentas (exclusivamente para estudiantes residentes en Argentina): Ver códigos de pago.
2) Mercado Pago (para estudiantes residentes en Argentina y en el exterior). En todos los casos, una vez realizados los pagos, deberán enviar el comprobante aclarando nombre, DNI y programa al que pertenece a: arancelesmaestrias@sociales.uba.ar
Miguel Ángel Rossi
Secretaría Académica:
Ricardo Laleff Ilieff
Gustavo Dufour | Martín Cortés | Ignacio Moretti | María Gabriela D’ Odorico | Lucila Svampa
tpolitica@sociales.uba.ar