Carrera* Seleccioná la carrera en la que estás inscripte y en la que participarás en el programa de Adscripciones: Sociología
Descargá el listado de materias para el proceso de selección de adscripciones Adscripciones CS
Materia*: Selecciona la materia/cátedra en la que te postulás para realizar la adscripción. Contás con materias de tu carrera y de CIRFFEM (comunes a todas las licenciaturas). RECORDA QUE SOLO PODES INCRIBIRTE EN UNA MATERIA/CATEDRA: —Por favor, elige una opción—Acumulación y Organización del Proceso de Trabajo. Mercado del Trabajo. Empleo, Subempleo y Desempleo-Marta PanaiaAmérica Latina como problema-LópezCapitalismo y politica en la modernidad: La perspectiva de Max Weber-WeiszDemografía Social-Mazzeo – CalveloEconomía II-KennedyEconomía Política Argentina-Aronskind GuimenezEnvejecimiento y Sociedad-MariluzEstructura y movilidad social: nuevas configuraciones suburbanas-Chávez MolinaFilosofía-Miguel RossiGeorg Simmel. La Cosificación de las Sociedades Modernas-VernikHistoria del Conocimiento Sociologíco II-Aronson/AlfaroHistoria del Conocimiento Sociológico II-IparHistoria social argentina-FanloHistoria Social Argentina-Mallimaci-DonatelloHistoria Social Argentina-FanloInformática y Relaciones Sociales: Lazos Sociales y Virtuales-ZukerfeldInternet y Sociedad. Comunicación y cultura digital-Lago MartínezLa Construcción Histórica de la Subjetividad Moderna-Leonro ZitchnerLa Construcción Social de la Memoria Colectiva-CrenzelLa idea de nación-Vernik LozaMetodología de la Investigación I-Gómez Rojas (ex Moreno)Metodologia de la Investigación Social: El Ambito de la Opinión Pública-Stella Maris MoreiraMetodología I-Sautu-Di VirgilioMetodología III-Di Virgilio (ex Sautu)Perspectivas Teórico Metodologicas en el Campo de la Salud-Pecheny y GrigaitisPlanificación social-BoganiPoblación y sociedad: Mujeres, cuidados, salud y familias-Lehner-LópezPobreza, Habitat y Gestión Ambiental-ScheinsohnPolíticas Económicas argentinas en el período democrático.-Guimenez AronskindPolíticas sociales y sociedad: lecturas sociológicas desde sus diseños y abordajes-De SenaProcesos de cambio social en América latina en el siglo XXI. Las Ciencias Sociales frente a los nuevos desafíos-SolerPsicologia social-TonkonoffPsicología Social-SimkinPsicología Social-EpelePsicología Social-Lehner-LópezPsicología Social-De SenaSaberes expertos, discursos y la construcción de problemas sociales: Herramientas para la investigación sociológica en el archivo-Grondona, AnaSeminario de Iniciación a la Investigación-Edna MulerasSeminario de Investigación Sistema de Campos de Concentración en Argentina-FeiersteinSeminario de Migraciones-ArujoSociología Argentina y Latinoamericana: Problemas históricos y desafíos contemporáneos-PereyraSociología Argentina y Latinoamericana: Problemas históricos y desafíos contemporáneos-PereyraSociología de la Economía Social y Solidaria-VernikSociología de la Economía Social y Solidaria-Sociología de la Economía Social y SolidariaSociología de la Economía Social y Solidaria-SalgadoSociología de la Educación-Aronson AlfaroSociología de la Educación. Teoría y Práctica de la Educación Contemporánea-MEO, ANALÍA INESSociología de la Educación. Teoría y Práctica de la Educación Contemporánea-GluzSociologia de la Guerra-BonavenaSociología de la Infancia, Adolescencia y Juventud. Revisión Crítica-VazquezSociología de la Opinión Pública-De angelisSociología de la Opinión Pública-LarinSociología de los cuerpos y las emociones: una mirada teórica-ScribanoSociología del Individuo-GuelmanSociología General-Forte/DonatelloSociología General-Rubinich – BonaldiSociología Política-GamalloSociologia Rural-Bageneta -NeimanSociología Sistemática-VernikSociología Urbana-Daniela TregiermanSujetos, identidades y proyectos políticos en la historia reciente: las transformaciones del peronismo (1955-1976)-FriedemannTaller de Investigación de sociología histórica de América Latina-GiordanoTeoría y praxis de los ecofeminismos. Imaginaciones socioecológicas para la postpandemia-BouzoTeorías del Conflicto Social-Bonavena
Apellido y Nombre/s*. Tal como figurás inscripte en la facultad
DNI (sólo números)*:
Correo electrónico*:
Teléfono/Celular(Incluyendo código de área):*
Razones para participar* En el marco de la materia seleccionada, comentá las razones que te motivan a participar en el programa de Adscripciones. Considerá como este programa, de carácter formativo, despierta tu interés y contribuye a tu desarrollo académico y profesional (máx 1 carilla) El archivo a subir debe estar nomenclado de la siguiente manera: Apellido-Carrera-Cátedra Por ejemplo: Perez-CS-Gomez
Historia Académica* Por favor adjuntar tu historia académica obtenida desde la plataforma SIU Guaraní. El archivo a subir debe ser en formato PDF y debe estar nomenclado de la siguiente manera: Apellido-Carrera-HistAcad Por ejemplo: Perez-CS-HA
Declaro que la información enviada es verídica y se corresponde con lo informado administrativamente en la facultad
SI
Sede SE | Santiago del Estero 1029 CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500
Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230 CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500
Los contenidos de Sociales, salvo expresa aclaración, están bajo Licencia Creative Commons Atribución 2.5