La Diplomatura tiene como objetivo abordar las teorías de las organizaciones en un contexto complejo, dinámico y en constante evolución, y dotar a lxs estudiantes de las competencias necesarias, permitiendo abordar de manera sistémica las complejidades del contexto actual. A lo largo de la Diplomatura se abordarán los conceptos atinentes para que el diplomado pueda adquirir las competencias necesarias del analista organizacional.
Las clases se dictarán a través de actividades que promuevan la interacción entre la teoría y la práctica. Se utilizarán estrategias que incentiven la participación de lxs alumnxs y un trabajo final integrador. Entre las actividades habrá ejercicios, análisis de materiales escritos y audiovisuales, puestas en común, debates, exposiciones, mapas conceptuales y análisis de casos.
La diplomatura de Estudios organizacionales se propone ofrecer a lxs estudiantes herramientas para participar del diseño e implementación de programas de consultoría externa o interna en procesos de diagnóstico y/o transformación organizacional, a partir de la incorporación de diversas herramientas de coaching, de equipos, cultura e indicadores de impacto organizacional.
Este diplomado está diseñado para que lxs estudiantes reconozcan o adquieran competencias para participar en el diseño e implementación de programas de consultoría externa o interna, con una clara orientación hacia el logro y verificación de resultados, integrando diversas herramientas en los niveles de competencias, coaching, equipos y cultura organizacional.
La diplomatura está orientada a profesionales vinculados a ámbitos de gestión general, administradores públicos, relaciones del trabajo, recursos humanos, asesores y consultores independientes interesados en la temática, que se desempeñen en organizaciones de carácter público, privada u Organizaciones de la Sociedad Civil. Asimismo, está destinada a todos aquellos que deseen incorporar herramientas para una adecuada visión integrada de los distintos modelos de diagnóstico e intervención organizacional, enfatizando la aplicación práctica y la búsqueda de efectividad y eficiencia.
Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de:
Diseñar y aplicar modelos para el análisis de procesos, el levantamiento de competencias y la implementación de los correspondientes programas de mejoramiento en los ámbitos de actividad, capacidad individual y capacidad colectiva.
Aplicar técnicas básicas de coaching, formación de equipos e intervenciones en cultura y clima organizacional.
Diplomado en Estudios Organizacionales
La presente Diplomatura no constituye una carrera universitaria y por tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional
Director/es Académico/s: Ricardo Piñeyro Prins
Equipo docente: Ricardo M. Piñeyro Prins, Manuel Lois, Gabriela Mozzon, Claudio Smetanka, Gerardo Pankiewicz, Carolina Florez Stutz, Anabella Pascucci.
Duración: Ocho meses
Modalidad de cursada: Virtual
Carga horaria: 128 horas
Día de Cursada: Jueves de 19 a 22 hs
Inicio de la cursada regular: 8 de mayo
Finalización de la cursada regular: 11 de diciembre
Para la aprobación final de la Diplomatura, y recibir la certificación correspondiente, el/la estudiante deberá aprobar la/s instancias de evaluación, contar con el 75% de asistencia, haber abonado el monto total del curso formativo, y hacer entrega del Trabajo Integrador Final.
El TFI será evaluado como la formulación de un proyecto de transformación/diagnóstico organizacional, en el que se apliquen los conceptos vistos en cada una de las unidades de la Diplomatura, y que tenga correlación con la aplicación del mismo en un entorno de trabajo.
Estudiantes, graduades e integrantes de la comunidad Sociales UBA: $ 481.400
Particulares: $601.750
Alternativas de pago
Abonando en una cuota tenes un 20% de descuento.
3 o 6 cuotas sin intereses.