Que lxs cursantes conozcan las principales perspectivas teóricas y metodológicas que abordan el cruce entre comunicación, géneros y sexualidades y que, simultáneamente, adquieran las herramientas necesarias para la producción de sus propios materiales de intervención comunicacional y cultural en los ámbitos en los que se desarrollan profesionalmente.
Descargar Plan de Estudios
– Graduadxs y estudiantes avanzados de nivel universitario y terciario del campo de las ciencias sociales y humanas.
– Comunicadorxs, periodistas y responsables de medios.
– Docentes de todos los niveles educativos.
– Integrantes de organizaciones y colectivos feministas, de género y diversidad sexual.
– Funcionarixs de organismos estatales a nivel nacional, provincial, municipal y local.
Modalidad virtual
Inicio: 16 de abril de 2021
Finalización: 5 de noviembre de 2021
Días de cursada: viernes de 17 a 21hs.
Concepto | Valor total del curso |
Graduadxs FSOC | $24.000 |
General | $27.000 |
Graduadxs FSOC
Matrícula: $7500 (del 1 al 10 de marzo inclusive).
Arancel: $16.500 en 4 cuotas de $4125 a abonar en abril, mayo, junio y julio (1 al 10 de cada mes)
General
Matrícula: $7500 (del 1 al 10 de marzo inclusive).
Arancel: 19.500 en 4 cuotas de $4875 a abonar en abril, mayo, junio y julio (1 al 10 de cada mes)
1) Pago mis cuentas (exclusivamente para estudiantes residentes en Argentina): Ver códigos de pago
2) Mercado Pago (para estudiantes residentes en Argentina y en el exterior). En todos los casos, una vez realizados los pagos, deberán enviar el comprobante aclarando nombre, DNI y programa al que pertenece a: arancelesprogramas@gmail.com y pacgesfsoc@gmail.com
Inscripción febrero 2021: 1/2 al 19/2
Comunicación de las admisiones: 22/2 al 26/2
Silvia Elizalde
Coordinación académica:
Carolina Justo von Lurzer
Carolina Spataro
Fermín Acosta, Florencia Alcaraz, Amanda Alma. Andrea Andujar, Ileana Arduino, Jesica Baez, Rafael Blanco, Mabel Campagnoli, Silvia Elizalde, Karina Felitti, María Alicia Gutiérrez, Carolina Justo von Lurzer, Andrea Mallimaci, Myriam Pelazas, Ariel Sánchez, Marina Sánchez de Bustamante, Carolina Spataro y Catalina Trebisacce