La diplomatura de Comunicación Política ofrece a les estudiantes una aproximación para la comprensión del vínculo entre comunicación, tecnología, espacio público y política, proporcionando distintas herramientas para el análisis y la planificación de estrategias de comunicación política.
-Fortalecer la comprensión de los vínculos que se establecen entre comunicación, tecnología, espacio público y política.
-Indagar los principales debates teóricos y conceptuales sobre la comunicación y la política.
-Proveer nociones para el conocimiento de las distintas metodologías de estudio en opinión pública.
-Proporcionar herramientas para la planificación de estrategias de comunicación política.
-Compartir con profesionales y especialistas distintas experiencias de comunicación política.
Graduades y estudiantes de nivel universitario y terciario del campo de las ciencias sociales.
Docentes de todos los niveles educativos interesadxs en especializar su formación y/o práctica de intervención y enseñanza en los campos de inscripción de la Diplomatura.
Profesionales de la ciencias de la comunicación y el periodismo.
Miembros de la sociedad civil interesados en la temática de la Diplomatura.
Diplomado en Comunicación Política
La presente Diplomatura no constituye una carrera universitaria y por tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional
Directores Académicos: Victor Taricco y Abelardo Vitale
Equipo docente: Perez Almansi Fernando, Gómez Triben Mariana, Rolfi Beatriz, Lucas Zalduendo, Onofrio María Paula, Cybel Yair, Barreto Facundo, Miraglio Santiago.
Docentes invitades: Mario Riorda, Natalia Romé, Luciano Nosetto, María Esperanza Casullo, Manuel Hernández, Diego Villanueva, Juan Pablo Ruiz Nicolini, Ianina Lois, Juan Courel, Carlos Figueroa, Daniel Rosso, Gustavo Wald, Mariana Migueles, Noelia Barral Grigera, Diego de Charras, Dolores Guichandut, Diego Abatecola, Épica, Julia Mengolini, Federico Vázquez y más.
Modalidad: Modalidad presencial / Opción virtual para personas que vivan a más de 50km de FSOC.
Carga horaria: 136 horas totales
Inicio: Abril del 2023
Duración: Cinco meses
Día y horario de cursada: miércoles de 17 a 21 hs (teórico y práctico)
Aprobación de Trabajo Integrador Final (TIF).
-Internos: $80080
-Externos: $100100
Pagando el monto total al momento de inscripción: 20% de descuento
Pago en 3 cuotas sin interés:
-Internos: $ 26.693,33 cada cuota
-Externos: $ 33.366,63 cada cuota
Pre-inscripción cerrada