El Programa «Universidad, discapacidad e igualdad de oportunidades» de la Facultad tiene como funciones:
a) Promover estudios que favorezcan la inclusión plena de las personas con discapacidad o con necesidades especiales y proponer medidas para eliminar todas las formas de discriminación de las mismas.
b) Trabajar para lograr la plena accesibilidad física, comunicacional, cultural y pedagógica en todos los ámbitos de la universidad.
c) Favorecer la concientización de la comunidad universitaria, en relación con los derechos y necesidades de las personas con discapacidad o con necesidades especiales y lograr así su plena integración en la vida académica.
d) Servir de nexo entre las personas con discapacidad o con necesidades especiales que integran los diversos claustros (docentes, estudiantes, graduados y no docentes) a efectos de promover sus derechos.
e) Centralizar y difundir toda información proveniente del Programa Universidad y Discapacidad dependiente del Rectorado.
f) Fomentar la investigación, capacitación y asesoramiento técnico en la materia, tanto para los miembros de la comunidad universitaria como para la comunidad en general.
Coordinadora: Elena Garós – Docente Titular de la materia «Discapacidad, políticas y ciudadanía»
Santiago del Estero 1029, planta baja, frente al aula SG06.
Jornada de actividades por el Día Internacional de las personas con discapacidad – 20 de noviembre 2024
Actividades por el Día Internacional de las Personas con discapacidad – 21 al 24 de noviembre 2023
Encuentro «Comunicación accesible: Estrategias de comunicación con personas sordas / personas con discapacidad auditiva» – 4 y 11 de agosto 2023
Foro Argentino de Discapacidad – 6 y 7 de julio 2023
Ciclo «Hablemos sobre discapacidad», dirigido a trabajadoras y trabajadores nodocentes de Sociales – 18 de noviembre 2022
Charla virtual “La participación de las personas con discapacidad en el deporte” – 9 de marzo de 2021
Jornada Discapacidad y Derechos en Argentina 2019 – 30 de mayo de 2019