Maestrías y Especializaciones

Calendario Académico

Calendario académico 2025 (cohortes 2024 y anteriores):

Pago de matrícula y primera cuota: 03/03/2025 al 07/03/2025

Inscripciones a materias 1º cuatrimestre 2025: 10/03/2025 al 14/03/2025

Duración del 1º cuatrimestre 2025: 17/03/2025 al 19/07/2025

Receso: 21/07/2025 al 09/08/2025

Inscripciones a materias 2º cuatrimestre 2025: 21/07/2025 al 25/07/2025

Duración del 2º cuatrimestre 2025: 11/08/2025 al 06/12/2025

 

Calendario académico 2025 (Cohorte 2025):

Pago de matrícula y primera cuota: 24/03/2025 al 28/03/2025

Inscripciones a materias 1º cuatrimestre 2025: 24/03/2025 al 28/03/2025

Duración del 1º cuatrimestre 2025: 31/03/2025 al 19/07/2025

Receso: 21/07/2025 al 09/08/2025

Inscripciones a materias 2º cuatrimestre 2025: 21/07/2025 al 25/07/2025

Duración del 2º cuatrimestre 2025: 11/08/2025 al 06/12/2025

Inscripciones

Las postulaciones para las Carreras de Especialización y Maestrías que inician cohorte en 2025 se realizarán en las siguientes fechas:

Prórroga segundo turno: del 15/02/25 al 05/03/2025

Notificación a les interesades: 17/03 al 21/03/25

Los programas que abren inscripción en 2025 son los siguientes:

Maestría en Intervención Social

Maestría en Gobierno

Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo

Maestría en Periodismo

Especialización en Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Especialización en Estudios Políticos 

Especialización en Estudios Contemporáneos en América y Europa (VIRTUAL)

Especialización en Proyectos Periodísticos (Inscripciones del 23/12/24 al 14/02/25)

  • Etapa 1: Pre-inscripción a través del sistema SIU
  • Etapa 2: Carga de documentación digital
Etapa 1: Pre-inscripción a través del sistema SIU
Etapa 2: Carga de documentación digital

Requisitos de inscripción

Podrán inscribirse quienes posean título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo; lxs graduadxs de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de DOS MIL SEISCIENTAS (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I; lxs egresadxs de estudios de nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración como mínimo.

De manera excepcional, en el caso de estudiantes de universidades nacionales se aceptarán certificados de título en trámite o constancia de materias aprobadas.

La documentación requerida para la inscripción es la siguiente:

1. Comprobante de preinscripción en SIU Posgrado
2. Copia de DNI/CI/Pasaporte
3. Copia de título de grado(apostillado en el caso de postulantes internacionales) o certificado de título en trámite o constancia de materias aprobadas
4. CV con promedio de la carrera de grado
5. Fundamentación del área temática que le interesaría abordar en su Trabajo Final o Tesis en el marco de la Especialización/Maestría

6. PARA POSTULANTES EXTRANJEROS: Aquellas personas cuya lengua nativa no sea el español portugués deberán acreditar un nivel C1 de español mediante cualquiera de las siguientes alternativas:

-Aprobar un examen que incluya la comprensión auditiva, la lectura, la expresión e interacción escritas y orales, ó
-Presentar el Certificado SIELE GLOBAL nivel C1, ó
-Presentar el Certificado de DELE GLOBAL nivel C1, ó
-Presentar el Certificado de EEE nivel 8, ó
-Presentar el Certificado de Español Avanzado de la Facultad de Ciencias Sociales o de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA equivalente a nivel C1.

Asimismo, durante el proceso de selección deberán realizar una entrevista de admisión en castellano

Aranceles

Aranceles 2025

Descargar

 

Los pagos de matrículas y aranceles se realizarán a través de la plataforma de pagos de la UBA disponible en https://portalpagos.uba.ar/, pestaña «Pagar Facultad Cs, Sociales Posgrado».

Medios de pago:
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Billeteras y aplicaciones virtuales

Información para estudiantes


  • Aranceles
  • Inscripción a Seminarios
  • Formulario de trámites
  • Certificados
  • Trámite de título de posgrado
  • Idiomas
  • Aulas
Aranceles
Inscripción a Seminarios
Formulario de trámites
Certificados
Trámite de título de posgrado
Idiomas

Reglamentos y Régimen de Cursada



  • Régimen de Cursada
Régimen de Cursada

Premios y Convocatorias


Publicación de Tesis

Publicación de la tesis: quienes reciban recomendación de publicación al momento de la defensa de tesis, podrán optar por publicarla como libro digital en la Colección «Tesis de Sociales» (UBA/Teseo). Para ello, debe enviarse el Formulario L por correo electrónico a articulacion.sea.fsoc@gmail.com.

 
Programa Fondo Semilla para el Fomento de la Investigación de Posgrado

El Programa Fondo Semilla busca estimular las investigaciones orientadas a la producción de tesis de posgrado que versen sobre temas de especial relevancia para el conocimiento social. Este programa otorga un subsidio de investigación para un/a tesista de maestría y un/a tesis de doctorado que desarrollen investigaciones relevantes en el marco de los programas de posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

  • Octava edición: Sociedad en movimiento: protesta, acción colectiva y participación ciudadana” Homenaje al Profesor Federico Schuster
  • Edición 2021 – Tema: “Intelectuales, política y sociedad”.
  • Edición 2020 – Tema: Las desigualdades sociales
  • Edición 2019 – Tema: Ciencia, tecnología y sociedad
Octava edición: Sociedad en movimiento: protesta, acción colectiva y participación ciudadana” Homenaje al Profesor Federico Schuster
Edición 2021 – Tema: “Intelectuales, política y sociedad”.
Edición 2020 – Tema: Las desigualdades sociales
Edición 2019 – Tema: Ciencia, tecnología y sociedad

Estudiantes externos


Les estudiantes que estén realizando posgrados en otras unidades académicas pueden cursar seminarios de 16 y 32 hs de la oferta de Especializaciones y Maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales.

Documentación requerida:
DNI/CI/Pasaporte
Copia de título de grado

La documentación debe ser enviada por mail a infomaestrias@sociales.uba.ar o bien a la coordinación del programa correspondiente. Una vez confirmada la inscripción, podrán realizar el pago.

Internacionales


Los egresados de universidades internacionales deberán ser graduados universitarios de licenciatura cuyo programa supere los cuatro años de duración.

Los títulos que cuenten con la Apostilla de La Haya quedan exentos de realizar trámites relativos a la legalización de su título en nuestro país. Deberán concurrir a Uriburu 950 (Departamento de Legalizaciones de la UBA) con fotocopia y original del título apostillado para autenticar dicha fotocopia. Para ello deben solicitar un turno aquí

Los egresados de universidades pertenecientes a países que no cuenten con la Apostilla de La Haya deberán iniciar los trámites de legalización de su título en el Consulado Argentino del país de origen.

En Argentina, deberán concurrir para continuar con la legalización del mismo a:
1) Ministerio de Relaciones Exteriores (Arenales 819 Bs. As);

2) Ministerio de Educación (Santa Fe 1548 Bs. As.);

3) Ministerio del Interior (25 de Mayo 101. Bs. As);

Por último, deberán concurrir a Uriburu 950 (Departamento de Legalizaciones de la UBA) con fotocopia y original del título apostillado para autenticar dicha fotocopia. Para ello deben solicitar un turno aquí

Los títulos escritos en idiomas extranjeros deberán presentarse traducidos al castellano por un traductor público.

Para solicitar la residencia, los/as estudiantes deberán presentar la documentación correspondiente ante el Consulado argentino en el país de origen junto con una constancia de inscripción a la maestría/doctorado. Para obtener la constancia, deberán completar el Formulario I y enviarlo a estudiosavanzados.fsoc@gmail.com.

 

Para tramitar los diplomas de Posgrado, es condición contar Documento Nacional de Identidad argentino. Para tramitarlo, consultar en la Dirección Nacional de Migraciones.

 

 

Dossier para estudiantes internacionales con información sobre la Secretaría de Estudios Avanzados, la Facultad de Ciencias Sociales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Descargar

 

Subsecretaría de Cooperación Internacional

Consultas



Ventanilla

Atención presencial en Marcelo T de Alvear 2230 oficinas 213 y 215. Lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 18 hs.

Atención telefónica de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 18 hs.

011-5287-1713 011-5287-1715

Por correo electrónico


Certificados e información general infomaestrias@sociales.uba.ar
Académica Maestrías (SIU Posgrado/Campus) academicamaestrias@sociales.uba.ar
Planes y tesis planesytesismaestrias@sociales.uba.ar
Diplomas titulosmaestrias@sociales.uba.ar
Aranceles arancelesmaestrias@sociales.uba.ar
Maestría en Teoría Política y Social/ Especialización tpolitica@sociales.uba.ar
Maestría en Gobierno/ Especialización gobierno@sociales.uba.ar
Maestría en Políticas Sociales/ Especialización politicas@sociales.uba.ar
Maestría en Intervención Social/ Especialización intervencion@sociales.uba.ar
Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo maestriatrabajo@sociales.uba.ar
Maestría en Investigación en Ciencias Sociales/ Especialización maestriainvestigacion@sociales.uba.ar
Maestría en Comunicación y Cultura mcomunicacion@sociales.uba.ar
Maestría en Estudios Sociales Latinoamericanos mesla@sociales.uba.ar


Cuerpo Técnico


Dirección Técnica:
Laura Moon

Coordinación administrativa:

Rosana Genole, Romina Cutrakis, Mariel Tellechea, Soledad Novelle, Bárbara Ester, Fabio Troncoso, Bruno Palet, Milagros Ailén Pérez.

Autoridades


Dr. Julián Rebón │ Secretario Estudios Avanzados

Emanuel Porcelli | Subsecretario de Maestrías

 

Contacto


E-mail

infomaestrias@sociales.uba.ar

Tel.

5287-1715 (Oficina 211). Lunes a viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 18 hs.

Ubicación

Sede Marcelo T. de Alvear 2230, segundo piso, Oficina 211.

Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos





logouba