El posgrado tiene por objetivo ofrecer una formación de carácter interdisciplinario destinada a reflexionar, profundizar y generar conocimientos sobre las tendencias y problemáticas actuales del periodismo, la producción de investigación en el tema y la generación de proyectos innovadores.
Esta formación pretende una mayor articulación entre prácticas periodísticas y los campos de conocimiento propios de las ciencias sociales y humanas (economía, relaciones internacionales, sociedad, política, literatura, etc.) para la lectura e interpretación de tendencias y necesidades emergentes.
-Formar magísteres en el área de periodismo a partir de una propuesta con calidad académica e integradora desde el punto de vista interdisciplinario.
-Promover la adquisición de saberes acerca de las dimensiones actuales de la actividad periodística en el país y en el mundo, en lo referido a la gestión, el diseño y los contenidos.
-Incentivar la producción de investigación sobre temas en relación con el periodismo sobre problemáticas de relevancia social, cultural y política
Se espera que les egresades estén capacitades para:
-Desarrollarse profesionalmente con excelencia en aspectos teóricos, históricos, técnicos, institucionales y políticos sobre la actividad periodística y esté en condiciones de producir investigaciones y estudios sobre el tema.
-Insertarse en ámbitos académicos y profesionales del campo periodístico, empresarial y universitario, con capacidad de asesorar y formular políticas en el área
-Ejercer con solvencia la investigación y la docencia en el campo del periodismo.
Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Periodismo
La Maestría en Periodismo inicia Cohortes los años impares.
Las clases se dictan los jueves y viernes de 9 a 13 hs en Marcelo T. de Alvear 2230.
Taller de Tesis I
Profs. Nadia Koziner y Wanda Fraiman
Corrientes y Tendencias del Periodismo Latinoamericano
Prof. Julio Moyano
Periodismo y Sociedad de la Información I
Prof. Diego de Charras
Taller de Tesis II
Profs. Nadia Koziner y Wanda Fraiman
Periodismo y Sociedad de la Información II
Prof. Pablo Esteban Rodríguez
Dilemas Éticos del Periodismo
Prof. Mariano Ure
Régimen Jurídico de la actividad periodística
Profs. Damián Loreti – Wanda Fraiman
Periodismo Especializado. Géneros y Experiencias I
Prof. Horacio Cecchi
Metodología de la Investigación I
Prof. Stella Martini
Gestión y Economía de la empresa periodística
Prof. Pablo Maas
Seminario Metodología II- Integración y Tesis
Prof. José Luis Fernández
Seminario Opinión Pública
Prof. Mónica Petracci
Periodismo Especializado. Géneros y Experiencias II
Prof. Federico Corbiere
Pago Mis Cuentas
Mercado Pago
Tesorería: Marcelo T. de Alvear 2230 (CABA) 1er piso. Lunes a viernes de 10 a 16 hs.
Santiago O´Donnell
Secretario Académico: Máximo Eseverri
Mariana Baranchuk │ Julio Burdman │Esteban Dipaola
Larisa Kejval │ Gabriela Samela